
¿Quieres descargar el libro con todas las recetas?
Déjanos tus datos y descarga gratis un Ebook. Además te estaremos informando sobre el cáncer de mama
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres con cáncer. Con esta campaña queremos llamar
tu atención para que puedas detectar el cáncer de forma temprana. Recuerda siempre hacer tu mamografía
anual, que es la única forma de detectar de forma temprana el cáncer de mama.
¡Recuerda! Los porotitos están bien en tu comida, pero NO en tu pechuga.
Un porotito en la mama no significa cáncer. Existen muchas alteraciones benignas (es decir, que no son
cáncer) que ocurren en la mama, como por ejemplo, la acumulación de tejido fibroso o de la glándula
mamaria en sí, que no se asocian a cáncer.
Es importante que si detectas cualquier alteración en la mama, acudas a tu médico o matrona para
solicitar una mamografía o ecografía mamaria y evaluar el estado de tus mamas.
Si no tienes antecedentes de cáncer, las recomendaciones internacionales y nacionales sugieren comenzar
con una mamografía anual desde los 40 años en adelante. En muchos casos, complementados también con una
ecografía mamaria.
En Chile, la mamografía se encuentra garantizada para las mujeres de 50 a 59 años, una mamografía
cada 3 años
En caso de tener antecedentes familiares de cáncer de mama, la recomendación es comenzar con
mamografía y ecografía mamaria mucho antes.
Déjanos tus datos y descarga gratis un Ebook. Además te estaremos informando sobre el cáncer de mama
Sí. Existen diversos tipos de tratamientos para el cáncer de mama. La utilización de uno o más de estos
tipos de tratamiento, depende principalmente de la etapa en que se diagnostique, como también del
subtipo de cáncer de mama que se presente.
Dentro de los tratamientos que existen están:
No. El cáncer de mama tiene la particularidad de que puede ser detectado a tiempo, siguiendo las
recomendaciones de exámenes preventivos.
Se ha visto que un cáncer de mama detectado en etapas tempranas y recibiendo el tratamiento adecuado y
oportuno, tiene un muy buen pronóstico y bajísimas probabilidades de que vuelva a aparecer
La mastectomía es la cirugía en la que se extirpa la mama. La cirugía en cáncer de mama es uno de los
tratamientos más importantes ya que permite sacar el tumor por completo.
Sin embargo, es importante mencionar que un cáncer detectado en etapas más tempranas,
permite tener cirugías mucho más conservadoras, en las que incluso no es necesario sacar toda la mama.
En cánceres de mama más pequeños es posible remover sólo la parte donde está el tumor, conservando la
estructura de la mama y el pezón.
Colabora
Participa
Produce