Hazte Socio
Disable Preloader

Instancia organizada en Santa Cruz el 22 de diciembre por nuestra Fundación Vi-Da, en colaboración con la Seremi de Salud y Servicio de Salud O´Higgins, más el patrocinio del Laboratorio Pfizer Chile.

En la oportunidad, participaron profesionales de la salud de distintas comunas del territorio, para conocer alcances y adquirir conocimientos sobre esta enfermedad que, en la región de O’Higgins, y según el perfil epidemiológico de cáncer 2022-2023, aparece como primera causa de mortalidad en la población masculina.

Esta iniciativa, nace en la idea de contribuir a disminuir la mortalidad atribuible al cáncer de próstata, a través de estrategias y acciones que faciliten la promoción, prevención, diagnóstico precoz y tratamiento en hombres. Y en especial, contribuir al conocimiento actualizado, la educación, la vinculación con otros actores relevantes, y el desarrollo de herramientas y habilidades en todos los profesionales de la salud, quienes juegan un rol fundamental en la prevención y detección precoz de este mal.

En Fundación Vi-Da tenemos distintas áreas de acción, donde además de enfocarnos en ayudar al paciente y su familia, también nos vinculamos con el entorno, a través de las comunidades y los profesionales de la salud, para poder de alguna manera impactar en ellos y a través suyo, en los pacientes oncológicos.

Agradecemos las notables intervenciones de nuestros expositores:

  1. “Epidemiología en cáncer de próstata”, a cargo de Oscar Aguirre Reyes, epidemiólogo Seremi Salud O’Higgins.
  2. “Experiencia en la implementación del programa piloto de cáncer de próstata”, charla dada por el Dr. José Vila Vomiero, médico Hospital de Marchigüe.
  3. “Actualización en seguimiento y tratamiento del cáncer de próstata”, por el Dr. Juan Cristóbal Bravo Izurieta, médico urólogo Hospital Regional de Rancagua.
  4. “Cáncer de próstata ¿en qué estamos hoy?” dictada por el Dr. Ernesto Maturana Leiva, médico oncólogo del Hospital Sótero del Río.



Compartir: