Hazte Socio
Disable Preloader

Santiago, 4 de diciembre de 2023.- Con la presencia de la Directora Ejecutiva del Centro para la Prevención y Control del Cáncer (CECAN) Carolina Goic, representantes del Ministerio de Salud, Sernam, Segegob y otros actores igualmente claves del sector, fueron presentadas las conclusiones de la “Primera Encuesta d e Percepción sobre el Cáncer», en el marco del panel ciudadano “Chile Unido Frente al Cáncer. Primer Encuentro Ciudadano, Pacientes al Centro”, realizado esta mañana en la Universidad del Desarrollo.

El estudio -a cargo del Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad de la Universidad del Desarrollo- surgió de la necesidad detectada por asociaciones de pacientes y canalizada por la Fundación de Ayuda a Personas con Cáncer Vi-Da- de buscar una mirada diferente, que no solo incluya a los que padecen esta enfermedad, sino también a quienes son usuarios del sistema de salud junto a su entorno, considerando que es la primera causa de muerte en Chile: cada año se diagnostican más de 50.000 nuevos casos, mientras que la OMS proyecta un aumento de 77,6 % al 2040.

El director ejecutivo de Fundación Vi-Da y miembro de ACHAGO y la Comisión Nacional del Cáncer, Jorge Fernández destacó el compromiso de los asistentes, afirmando que “esto genera una visión de futuro más amplia, que va a beneficiar a muchos pacientes en nuestro país, desde lo que ellos realmente necesitan al atravesar por esta enfermedad, que es lo que debiera priorizar el sistema, trabajando de manera colaborativa”.
Para la exsenadora Goic “esta instancia es muy valiosa, tanto como lo fue la ley nacional de cáncer que surgió desde la base, no se hizo en una oficina por especialistas, sino que fue la sociedad civil organizada en un encuentro como éste, que puso las necesidades sobre la mesa y logró sacarlas adelante, por eso creo que es muy importante que se continúe organizando, articulando, poniendo propuestas sobre la mesa, preparándose también técnicamente para acompañar la implementación de la ley”.

La encuesta presentada esta mañana abarcó a los pacientes y a quienes conviven con ellos, antecedentes que buscaron levantar una mirada diferente, siendo de gran valor para definir futuras políticas públicas: mientras el 76% de los pacientes dice sentirse marginado por el Estado al momento de tomar decisiones, un 84.3% afirma que las actuales políticas públicas no están diseñadas sobre la base socioeconómica de los pacientes, argumentando que no se ajustan ni dan respuesta a sus necesidades (91,3%). Eso sí, el 78% de los consultados evalúan positivamente a los equipos de salud con quienes se relacionan y que integran los oncólogos, enfermeros y TENS.

El panel ciudadano “Chile Unido Frente al Cáncer. Primer Encuentro Ciudadano, Pacientes al Centro”, estuvo conformado por diferentes actores de la sociedad civil como asociaciones de pacientes, ONGs, centros de estudio, académicos, autoridades de Gobierno y otros lideres de opinión.

En la ocasión fueron homenajeadas la Presidenta de la Fundación GIST Chile, Piga Fernandez y la exsenadora Carolina Goic, por su aporte a relevar las necesidades y tratamiento del cáncer en nuestra sociedad, que culminó en la Ley Nacional respectiva que ambas empujaron, desde haber superado ellas mismas esta enfermedad.

El encuentro se realizó durante toda esta mañana en el Aula Magna de la sede San Carlos de Apoquindo de la Universidad del Desarrollo.

Queremos expresar nuestra profunda gratitud a AstraZeneca y Pfizer Chile por ser parte esencial de las alianzas que han hecho posible llevar a cabo proyectos que impactan directamente en la vida de los pacientes. Vuestra colaboración y compromiso han sido fundamentales para lograr avances significativos y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.



Compartir: